
Se entiende por domótica a los sistemas que son capaces de dotar de automatismos a una edificación, ya sea una vivienda, un bloque de oficinas, etc.
Las ventajas y beneficios de la domótica son múltiples y en planos tan diversos como la eficiencia energética o las comunicaciones.
Lograr una mayor eficiencia energética:
Una de las ventajas principales que más fuerza tiene a la hora de tomar la decisión para dar el paso hacia la domótica es la eficiencia energética.
La continua subida de precio de la electricidad supone un desagradable desembolso para muchos hogares y se traduce en pérdida de competitividad para las empresas. Reducir esta factura, por tanto, es algo vital que buscan particulares y profesionales. ¿Cómo interviene aquí la domótica?
Fácil y simple: la domótica ayuda a disminuir la factura mediante un uso más racional e inteligente de la energía. Por ejemplo automatizando la luz, regulando automáticamente los elementos de climatización, con un sistema inteligente de control solar, subiendo o bajando estores, cortinas o lamas orientables.
Reducir el impacto de nuestros modos de vida:
Pero disminuir la factura eléctrica no es solo una prioridad económica. Gastar menos energía implica a un hogar o una empresa más respetuosos con el medioambiente.
Hay que tomar en cuenta que actualmente los edificios consumen el 40% de la energía utilizada en la Unión Europea, lo que los etiqueta en un gran “sumidero” energético. No es de extrañar que la reducción de este consumo se perfile como una búsqueda cada vez más necesaria y demandada.
Útil tanto para el hogar como para empresas:
Como ya hemos explicado, la domótica puede implementarse en hogares, edificios y factorias aportando ventajas y beneficios a particulares y profesionales.
Desde los controles de acceso sin llave de un hotel hasta los sistemas de monitorización y seguridad de un gran almacén. De la iluminación inteligente de una oficina hasta la regulación de la apertura y cierre de la protección solar (persianas) de una vivienda.
Las posibilidades son tantas en ambos ámbitos, que sería imposible enumerarlas todas.
Revalorización de los inmuebles:
Se trata de una ventaja y beneficio relacionada con las anteriores. Por un lado, un edificio que sea más eficiente en términos de consumo energético adquiere una mayor plusvalía de valor de mercado, es decir subir su grado de certificación energética.
Aquí pueden entrar en juego otros conceptos importantes como la inmótica, que se define como la domótica integrada en un edificio al completo, hasta el turismo ecológico y el uso de medidas adicionales en esta línea, como la generación de energía mediante fuentes renovables.
Hacer la vida más fácil a personas mayores, niños, etc:
La domótica también es un precioso aliado de los mayores, las personas con movilidad reducida o los más pequeños. A fin de cuentas, tomando en cuenta la tecnología, puede favorecer un control del entorno más intuitivo y sencillo.
Sin embargo no solo se trata solo de hacer la vida más confortable. La tele asistencia domótica, por nombrar un caso, permite una atención remota y personalizada de los usuarios que la requieren. Algo muy útil e importante por ejemplo de cara a prestar atención a determinados enfermos crónicos.
Mejorar la seguridad:
Domotizar un hogar o empresa puede contribuir a mejorar por mucho su seguridad. Sensores de ruido, de movilidad, de objetos extraños o detección de incidencias antes de que vayan a más y se puedan evitar pérdidas (por ejemplo, una inundación). Vigilancia automática para detectar posibles intrusos… nuevamente hay muchas posibilidades.
Domótica e IoT (Internet of things):
Una de las ventajas es quizá de las más importantes. El Internet de las Cosas está revolucionando numerosos sectores, entre ellos la domótica.
Significa que se abre un campo dentro de la automatización, interconectar digitalmente elementos cotidianos con internet, lo que en el campo de la domótica se traduce en una iluminación inteligente para el hogar, climatización que puede activarse antes de llegar a casa o recoger datos sobre uso del consumo energético de una empresa para plantear medidas de mejora.
Como puede comprobarse con certeza, la domótica no solo está repleta de ventajas y beneficios, sino que su flexibilidad a la hora de integrarse en muy distintos ámbitos está favoreciendo un elevado grado de penetración de este tipo de sistemas.
